Hotel Westin Palace Madrid

hotel westin palace

Colaboración a través de Ilunion para la realización del Plan de Accesibilidad del Hotel Westin Palace , Madrid.

El objetivo fue determinar las condiciones de Accesibilidad Universal actuales, su adecuación  a la legislación y el planteamiento de propuestas de mejora.

Para ello se utilizó la metodología DALCO, cuya aplicación en un entorno da lugar a su utilización por parte de cualquier persona con independencia de su edad, sexo, origen cultural o capacidad. Todos los requisitos de esta Norma son genéricos, y se pretende que sean de aplicación a todo tipo de entorno, sin importar su tamaño o actividad.

Los criterios DALCO son un conjunto de requisitos relativos a las acciones de deambulación, aprehensión, localización y comunicación, que han de satisfacerse para garantizar la Accesibilidad Universal.

Requisitos DALCO de Accesibilidad Universal

En el apartado de Deambulación se analiza la facultad de un usuario de llegar a los lugares y objetos a utilizar, por lo que esta acción debe poderse realizar con facilidad por cualquier persona.

Se contempla que el desplazamiento va a ser realizado andado solo o acompañado –por personas, perro-guía o de asistencia-; utilizando bastones, andador o silla de ruedas; llevando carrito de bebe, transportando objetos o carretillas, etc.

En este apartado prestaremos atención a las siguientes percepciones:

–       Zonas de circulación: reservas de espacios, dimensiones, huecos de paso, puertas, mecanismos de cierre, mobiliario, etc.

–       Espacios de aproximación: diseño, dimensiones mínimas, obstáculos, mobiliario, etc.

–       Cambios de plano: escalones, escaleras, rampas, ascensores, etc.

–       Pavimentos: material, características, etc.

En el apartado de Aprehensión se examina la acción de manipular –operar con las manos o con otras partes del cuerpo con otros elementos cuando no es posible utilizar éstas- necesaria para el uso de los elementos, productos y servicios e incluye otras, tales como aprehender, asir, atrapar, girar, pulsar y la acción de transportar lo manipulado.

En este apartado prestaremos atención a los siguientes conceptos:

–       Alcance: ubicación, distribución, etc.

–       Accionamiento: diseño, facilidad de uso, conveniencia, etc.

–       Agarre: diseño, facilidad de uso, conveniencia, etc.

–       Transporte: elementos de traslado de material o productos, diseño, etc.

En el apartado de Localización se examina la acción de averiguar el lugar o el momento en el que está alguien o algo o puede acontecer un suceso. Para una adecuada localización se analizarán los conceptos de señalización, orientación e iluminación.

En cuanto a la Comunicación se revisarán las acciones de intercambio de información necesaria para el desarrollo de la actividad. Para una adecuada comunicación se analizarán la comunicación visual, táctil y sonora.

Ver más proyectos

Centro Comercial La Gavia

Colaboración a través de Ilunion para el asesoramiento experto en Accesibilidad Universal de para la participación 33 Universidades en el Programa Campus de Excelencia Internacional.

Leer más »
Información
¿Hablamos?

Ofrecemos soluciones integrales en accesibilidad universal y diseño para todos, cuéntanos tu propuesta y evaluamos presupuesto.